Análisis comparativo de la probabilidad de uso de métodos de planificación familiar en las mujeres de 12 a 49 años en 2006 y 2014
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906984.161Palabras clave:
Encuesta, Planificación familiar, Probabilidad representatividad, Factores, AnticonceptivosResumen
Este trabajo presenta un análisis comparativo de la probabilidad de uso de métodos de planificación familiar en las mujeres de 12 a 49 años en 2006 y 2014 a partir de la información del módulo de planificación familiar en la Encuesta de Condiciones de Vida. Para ello se desarrolló una contrastación metodológica, la misma que permitió comparar los resultados en nivel de representatividad y área, a partir de ello se realiza un modelo logístico de probabilidad que permite evaluar la variación en la probabilidad obtenida para los 2 años. Es importante destacar que los resultados son estadísticamente diferentes, sin embargo, los cambios generados en la probabilidad muestran un incremento en el uso de métodos de planificación familiar, dados por factores como el trabajo, la edad, el estado civil, entre otros.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Ruth Elizabeth Salgado Jiménez, Gabriela Elizabeth Revelo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editoruial de la revista revista Horizontes de Enfermería ladifusión y la divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro.