Prevalencia de la automedicación como un problema de salud
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906984.164Palabras clave:
Automedicación, ingesta de medicamentos, Fármaco, AutomedicarseResumen
La automedicación es un problema con el que se ha venido conviviendo desde hace muchos años, y por ser un inconveniente en la labor sanitaria a nivel local, nacional y mundial va a ser objeto de un análisis exhaustivo en la presente investigación. El objetivo de esta investigación fue conocer la prevalencia de la automedicación en pacientes atendidos en el hospital Básico San Gabriel (HBSG) en el periodo junio 2016 " julio 2017, Cantón Montufar, provincia del Carchi, además de fomentar que dichos pacientes eviten esta práctica que puede ser muy grave y que conlleva varios riesgos para el paciente. Se atendió 1262 pacientes en el área de emergencia y 849 pacientes en área de hospitalización, la prevalencia fue 40.8% de pacientes que incurren a la automedicación antes de acudir al establecimiento de salud para ser atendidos por un profesional, los fármacos más consumidos fueron analgésicos, antibióticos y antigripales, en algunos casos hasta antibióticos solo manejados a nivel hospitalario pero que son despachados por las farmacias sin discriminación ni control alguno, entre las principales fuentes de información que conllevan a la automedicación son la televisión, el internet y la plática de persona a persona. Los resultados de esta investigación reportan cifras alarmantes de automedicación ya que casi la mitad de pacientes atendidos en este establecimiento de salud se automedican previa la atención médica, teniendo en cuenta que en dicha casa de salud se atienden un variado número de pacientes con diferente etnia y nacionalidad. Por ello es necesario crear políticas urgentes a nivel sanitario y de control para evitar que la práctica de la automedicación disminuya notablemente y/o desaparezca de nuestra población para beneficio no solo de la salud ecuatoriana sino de la salud mundial.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Alexander Arcesio Noguera Jaramil, Mayra Maribel Chapi Chandi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editoruial de la revista revista Horizontes de Enfermería ladifusión y la divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro.