Afectividad y sexualidad de los adultos mayores de la asociación Padre Carlos de la Vega de la ciudad de Tulcán
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906984.552Palabras clave:
Afectividad, Sexualidad, Adultos mayoresResumen
El presente trabajo de investigación aborda el tema sobre Afectividad y Sexualidad en los adultos mayores de la Asociación Padre Carlos de la Vega de la ciudad de Tulcán en el período marzo-agosto 2014, con la finalidad de identificar el nivel de conocimiento sobre este tema e implementar estrategias que permitan mejorar su vida sexual y afectiva. La obtención de datos para nuestra investigación se realizó a través de una encuesta, escala de afectividad Yesavage y escala socio-familiar de Gijón, (1992) las cuales estuvieron encaminadas a obtener información acerca de los conocimientos, manifestaciones y actitudes de afecto y sexualidad. Posteriormente se realizó el análisis e interpretación de datos. En la información obtenida se evidencia inadecuado conocimiento del adulto mayor sobre este tema, debido a la escasa información que recibe en la Asociación. A pesar de esto se evidencia que existen manifestaciones afectivas en los adultos mayores.
Este trabajo de investigación tiene la línea de salud integral y la sublínea promoción, prevención, curación, rehabilitación y salud mental.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Janeth Samantha Cuaical Dueñas, Gabriela Alexandra Rosero Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editoruial de la revista revista Horizontes de Enfermería ladifusión y la divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro.