Preparación psicoprofilactica en el embarazo relacionada con la información que se proporciona a las mujeres primigestas que acuden al servicio de consulta externa y gineco-obstetricia del hospital "Luis Gabriel Dávila" de la ciudad de Tulcán en los meses de mayo a junio del 2011

Autores/as

  • Diana Vanessa Almeida Peñaherrera. Universidad Politécnica Estatal del Carchi
  • Mercedes Soledad Palacios Rosero Universidad Politécnica Estatal del Carchi

DOI:

https://doi.org/10.32645/13906984.582

Palabras clave:

Psicoprofilaxis, embarazo, primigestas

Resumen

El propósito de este trabajo es investigar la relación que existe entre la preparación psicoprofilactica en el embarazo y la proporción de información sobre psicoprofilaxis en las mujeres primigestas que acuden al Servicio de Consulta Externa y Gíneco - obstetricia del hospital "Luis Gabriel Dávila" de la ciudad de Tulcán en los meses de Mayo a Junio del 2011.

La obtención de datos para el estudio se realizó a través de técnicas como la entrevista y las encuestas estructuradas tanto para las mujeres primigestas como para el personal de salud, las cuales estuvieron encaminadas a obtener información sobre sus conocimientos, actitudes y prácticas sobre la psicoprofilaxis en el embarazo para el parto, seguido de esto se realizó el análisis e interpretación de datos.

Con la información recopilada se llegó a deducir que el personal que labora en este servicio conoce sobre psicoprofilaxis, pero no transmite esta educación a las mujeres, de tal manera que a ellas no les permite tener una preparación adecuada tanto física como psicológica, por lo que se realizó capacitaciones a las mujeres embarazadas que acuden al Servicio de Consulta Externa, además, se elaboró un manual que se entregó al personal del Servicio, el cual servirá de guía.

Descargas

Publicado

2013-12-27

Cómo citar

Preparación psicoprofilactica en el embarazo relacionada con la información que se proporciona a las mujeres primigestas que acuden al servicio de consulta externa y gineco-obstetricia del hospital "Luis Gabriel Dávila" de la ciudad de Tulcán en los meses de mayo a junio del 2011. (2013). Horizontes De Enfermería, 2, 41-49. https://doi.org/10.32645/13906984.582