Valoración de las loncheras de los niños y niñas que acuden al centro de educación inicial Gabriela Mistral de la ciudad de Tulcán, relacionado con su estado nutricional, en el período de septiembre a diciembre 2012.
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906984.586Palabras clave:
loncheras, artificial, sobrepeso, educación.Resumen
En el centro de educación inicial Gabriela Mistral de la ciudad de Tulcán asisten niños de 3 a 5 años, de un nivel económico bajo- medio, por medio de la investigación se logró identificar que la mayoría de los niños/as que asisten a esta institución llevan en sus lancheras alimentos artificiales, para la obtención de la información se utilizó diferentes técnicas e instrumentos como: fichas de observación, aplicación de cuestionarios a padres de familia y docentes de la institución.
Los resultados obtenidos por medio de la investigación indican que un 75% de los niños/as que asisten a esta institución consumen alimentos artificiales, pero que a pesar de esto un 42% de los padres piensan que las loncheras que envían a sus hijos están adecuadamente preparadas, a la vez los alimentos artificiales de sus loncheras están afectando su estado de salud ya que un 10% de los niños/as presentan sobrepeso, por lo que se evidencia un desconocimiento en su elaboración e importancia que tiene esta para el desarrollo y crecimiento de sus hijos, por lo que se ejecutó un plan de intervención que ayudo a concienciar a los padres de familia y docentes sobre la elaboración e importancia de las loncheras saludables.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Jhon Harol Fuertes López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editoruial de la revista revista Horizontes de Enfermería ladifusión y la divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro.