Determinantes sociales que influyen sobre el estado nutricional en adultos jóvenes de las parroquias El Chical, Maldonado y Tobar Donoso
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906984.996Palabras clave:
Adultos jóvenes, Determinantes sociales de la salud, Estado nutricional, Índice de masa corporalResumen
Los determinantes de la salud se distribuyen dentro de un gradiente social, en el cual entre más desciende la escalera social, las condiciones de vida disminuyen y por tanto la prevalencia de enfermedad aumenta, por tanto, es preciso analizar de manera detallada la los determinantes que pueden influir sobre el estado nutricional medido a través del IMC. El tipo de estudio es descriptivo transversal. El objetivo es: Establecer la relación de los determinantes sociales sobre el estado nutricional de los en adultos jóvenes de las parroquias El Chical, Maldonado, y Tobar Donoso del cantón Tulcán. Los resultados obtenidos fueron el que el género no es un variable estadísticamente significativa se da en similares cantidades; en la ocupación se evidencia una mayor prevalencia de alteración del estado nutricional en amas de casa con un 27%, la variable nivel de instrucción se relaciona directamente con un estado nutricional alterado el 30% de la población con instrucción primaria, la variable ingreso económico se evidencia un 39% de prevalencia de alteración del estado nutricional. Conclusiones: La alteración del estado nutricional se relaciona con los determinantes sociales de la salud como son educación, ocupación e ingreso económico que se desprenden de las inequidades y desigualdades de estos sectores vulnerables.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 JHON HAROL FUERTES LÓPEZ, CARMEN MARLENE POTOSÍ VILLARREAL, JACQUELINE DE LOS ÁNGELES REALPE SANDOVAL

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editoruial de la revista revista Horizontes de Enfermería ladifusión y la divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro.