
.............................................................................................................................................................................................................................................................
Cómo citar este artículo:
Puchaicela, D. (Julio - diciembre de 2021). Percepción sobre los componentes de control interno en la empresa familiar. Sathiri (16)2, 57-73. https://doi.org/10.32645/13906925.1073
62
Principios de control interno. “Son declaraciones que se constituyen en base principal de una
consideración lógica y son de aceptación universal” (Dueñas, 2007). En el caso del control interno,
se puede identicar varios principios para el diseño de sus sistemas de control interno y son
ejecutados a todas las actividades empresariales que fusionados entre sí, con los componentes
de control, forman una sinergia hacia la seguridad razonable con miras hacia la consecución de
objetivos y metas de una organización, minimizando riesgos y proporcionando a la administración
abilidad para la toma de decisiones.
Metodología. Las características principales de la presente investigación son de tipo no
experimental y descriptiva. No experimental porque no existe manipulación de las variables en
estudio; descriptiva porque se basa en la descripción y características del objeto de estudio,
utilizando la encuesta. En la investigación descriptiva se debe seleccionar las características
principales del objeto de estudio y su descripción precisa de partes, categorías del objeto con la
nalidad de interpretar realidades de hechos (Bernal, 2000). La investigación no experimental se
encamina en el análisis de la realidad en su entorno natural, sin intervenir en su dinámica original,
sino más bien buscando describir, explicar y predecir la realidad del análisis en su dinámica natural
(Behar Rivero, 2008).
A efectos de estructurar la investigación que permita responder a las preguntas
planteadas, el presente trabajo se desarrolló en una empresa textil que se dedica a la producción
y comercialización de prendas de vestir. Para ello, se aplicó a 10 personas relacionadas con la
jefatura y asistencia de cada área de la empresa (producción, ventas, contabilidad, bodega,
mantenimiento), se elaboró un cuestionario de preguntas por cada componente de control, con la
nalidad de evaluar el nivel de conanza y nivel de riesgo por cada componente, relacionando con
la parte más importante del control interno y su incidencia dentro de la empresa, quienes fueron
consultados con el propósito de contrastar sus opiniones con los resultados de las encuestas y de
esta manera fortalecer las conclusiones y recomendaciones respecto a los resultados encontrados,
teniendo en cuenta los objetivos que se persiguen en la presente investigación que se relacionan
con el planteamiento de su criterio de control interno en cada una de las áreas de la empresa y
en caso de desviación al sistema, proveer un método con el cual este tipo de organización puedan
evaluar su sistema interno de control y determinar cómo implementar, mejorar y adaptarlos hacia
la efectividad de las operaciones.
Es así que para el componente ambiente de control se diseñó un cuestionario de 10
preguntas (Ver Tabla 1), haciendo hincapié en el establecimiento de un entorno que estimule hacia
la actividad del personal con respecto al control de sus actividades. Por otro lado, se diseñó un
cuestionario de 6 preguntas para el componente de control administración de riesgos (Ver Tabla
2), dando importancia de que el riesgo debe ser identicado y analizado en especial los riesgos
relevantes, con la nalidad de determinar la forma en que tales riesgos deben ser administrados.
Para el componente actividades de control se diseñó un cuestionario de 8 preguntas (Ver
Tabla 3), dando importancia aquellas actividades que realizan la gerencia y demás personal de la
organización para cumplir con las políticas, sistemas y procedimientos, precisando las acciones
de los individuos para validar y lograr la gestión, fortaleciendo la transparencia organizacional,
generando una relación directa con la comunicación. Para el componente de control interno,
información y comunicación se diseñó un cuestionario de 7 preguntas (Ver Tabla 4), haciendo
hincapié en que la información y comunicación debe ser identicada por la administración como
relevante para el manejo del negocio, entregando al personal que lo necesita, en una forma y