
.............................................................................................................................................................................................................................................................
Cómo citar este artículo:
Casas, E. (Julio - diciembre de 2021). Mejora de proceso de un restaurante mediante la implementación de un sistema de información. Sathiri (16)2, 122-132. https://doi.
org/10.32645/13906925.1077
130
igual a 0.023 (p<0.05), lo cual demuestra que se acepta la hipótesis planteada por el investigador,
indicando la eciencia en los procesos internos, pero esta vez según la percepción de los clientes.
Este resultado obtenido para la presente dimensión se relaciona con los obtenidos por Atauje Seguin
y López (2018), quienes, mediante la implementación de una solución de software para atención
en el proceso de ventas al público mediante delivery de la empresa Paraíso de Licores, lograron
mejorar de manera satisfactoria el proceso, ya que en la actualidad cuentan con mayor velocidad de
despacho, logrando atender también más clientes en un tiempo determinado.
Conclusiones
El desarrollo del sistema de información y la determinación de mejora de procesos después de
implementado el sistema, nace de las necesidades de un restaurante por conocer cantidades
exactas de sus ventas, mejorar la atención a sus clientes y decidir cuáles productos culinarios
ofrecer en determinadas fechas y temporadas; dicho sistema de información desarrollado como una
herramienta de mejora de procesos llega a funcionar de manera esperada, tanto por el interesado
como por el implementador de la solución.
Como resultado podemos armar que el sistema logró mejorar el proceso de ventas con un
T Student de -12.943, mejorando la toma de decisiones, demostrado con un T de Student de -7.845 ,
logra mejorar la eciencia en la atención de los clientes (T de Student de -4.899 ) y logra obtener una
opinión favorable por los clientes, conrmando que están satisfechos por la atención que les brindan
en el restaurante, gracias a la implementación de la solución tecnológica (T de Student de -6,547),
porque gracias a ello pueden realizar sus pedidos de delivery, pueden visualizar la carta desde su
celular; si desean añadir un plato más a su pedido lo hacen por medio de la aplicación sin necesidad
de llamar al mozo para que los atienda.
De acuerdo a los resultados encontrados en esta investigación podemos concluir que en
la actualidad las tecnologías de la información y comunicaciones sirven como una herramienta
para crecer en el ámbito económico, satisfacer las necesidades de los clientes, tomar las decisiones
correctas y romper límites de acceso a sus productos por parte de los clientes.
Se recomienda que, para futuras investigaciones, mejoren los diseños de interfaces de las
aplicaciones para que puedan medir el nivel de satisfacción de experiencia de los usuarios al realizar sus
pedidos. Por otro lado, recomendamos que la solución implementada aquí sea aplicada en una población
más amplia, como, por ejemplo, en una cadena de restaurantes en distintos lugares, para demostrar si el
comportamiento y el nivel de satisfacción de los clientes es el mismo comparado a los de otra localidad.
Referencias
Abreu, J. L. (2012). Constructos, Variables, Dimensiones, Indicadores & Congruencia. Daena:
International journal of good conscience, 7(3), 123-130. Recuperado el 05 de Julio de 2021, de
http://www.spentamexico.org/v7-n3/7(3)123-130.pdf
Atauje Seguin, R. M., & López, L. J. (2018). Implementación de un sistema web para optimizar los procesos
de compra y venta por delivery en la Empresa Paraíso de Licores E.I.R.L. en San Miguel. Teses
pregrado, Universidad de Ciencia y Humanidades, Lima. Obtenido de https://repositorio.uch.
edu.pe/handle/20.500.12872/228