
11
MARKETING DIGITAL Y SU
POTENCIAL APORTE PARA
POSICIONAR EMPRESAS EN LA
RED SOCIAL FACEBOOK
..............................................................................................................................................................................................................................................
Cómo citar este artículo:
Ortiz, E., & Pacheco, F. (Julio - Diciembre de 2023). Marketing digital y su potencial aporte para posicionar empresas en la red social Facebook. Sathiri 18(2), 9-18. https://doi.
org/10.32645/13906925.1209
Introducción
En el mundo actual, el marketing digital se ha convertido en una herramienta fundamental para las
empresas que buscan aumentar su visibilidad y rentabilidad. Este tipo de marketing implica el uso de
diversas plataformas digitales, como redes sociales, motores de búsqueda y correo electrónico, para
promocionar productos y servicios. Además, el marketing digital permite a las empresas llegar a su
público objetivo de manera más eciente y medible que los medios de publicidad tradicionales.
El marketing digital ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes,
porque les ofrece contenido personalizado y relevante en tiempo real. Además, el marketing digital
permite a las empresas recopilar y analizar datos sobre el comportamiento de los consumidores, lo cual
ayuda a ajustar sus estrategias de marketing en función de los resultados obtenidos (Kotler y Armstrong,
2017).
Las empresas en la actualidad se mueven en un mercado altamente competitivo que requiere
análisis recurrentes de sus diferentes variables, con el n de comprender los requerimientos que tienen
los clientes, donde se identican nuevas áreas de mercado potenciales. Kotler y Armstrong (2017)
maniestan que el marketing es la dirección al logro de las metas de la organización, por medio de la
determinación de las necesidades y deseos de los mercados meta y de la satisfacción de estos de forma
ecaz y eciente.
Los mercados tienen variaciones en todo su entorno, no es suciente con tener la habilidad
con las herramientas, entender la nueva manera de interacción con los clientes es fundamental. Durante
esta época la fortaleza reside más que el cliente consumidor en las estrategias de posicionamiento y sus
herramientas para reconocer las tendencias claves del mercado.
Junto con el desarrollo del marketing y la tecnología, han logrado crear conjuntamente
métodos que ayudan a atraer nuevos prospectos, brindar servicios, mejorar el seguimiento a los clientes
existentes, fomentar una mejor comunicación de ida y vuelta con los clientes. El uso de las herramientas
tecnológicas crea una serie de canales de mercadeo electrónico que facilitan la ejecución de la estrategia.
Las herramientas digitales son una vitrina para poder exponer los diversos productos y servicios
ante nuevos y potenciales clientes. Bajo esta circunstancia, el marketing digital es la principal herramienta
de venta para las empresas para expandir su modelo de negocio. A través de la generación de leads se
pueden obtener grandes benecios monetarios al momento de cerrar las ventas.
El marketing digital tiene el carácter interdisciplinario, por lo que realiza actuaciones sobre
diferentes áreas en la empresa para minimizar los costos publicitarios que convencionalmente se
ocasionaban por emplear medios usuales o tradicionales (Cepeda, 2015).
Desarrolla también la creatividad en la atención de los usuarios mediante el confort visual
y sonoro, con el objeto de generar interés de compra en los consumidores, mejora la experiencia
de interacción con la marca o el servicio, adicionalmente personaliza y segmenta cada medio a las
audiencias, para decidir las más adecuadas para la empresa (Suarez, 2014).
El marketing digital tiene 4Ps que direcciona las estrategias planteadas y son las siguientes:
• La personalización hace referencia a las necesidades presentadas por los consumidores, que
va más allá del cliente-centrismo, que se enfoca en una producción en masa sin tomar en
cuenta la opinión de los clientes. Las clases para cumplir las expectativas del cliente son:
prestar atención a los consumidores, brindarles alternativas de elección, y que su accionar
y colaboración sea imperativo.
• La participación es el poder que se le otorga al consumidor o clientes en el marketing digital
debido a las nuevas tecnologías de comunicación existentes, se pretende dar el poder de
adaptar el producto o servicio a sus necesidades. Las claves de la colaboración son crear y
potenciar ambientes adecuados, crear comunidades, recompensar la participación.