
28
..............................................................................................................................................................................................................................................
Cómo citar este artículo:
Taramuel Obando, H. D., Tapia Cevallos, J. R., & Mina Ortega, M. R. (Enero – junio de 2024). Dimensiones destacadas en
la prestación del servicio de transportes de buses urbanos en la cuidad de Tulcán. Sathiri (19)1, 26-36. https://doi.
org/10.32645/13906925.1261
Introducción
De manera general la producción de un bien al igual que la prestación de un servicio son de
suma importancia para la economía, cuando hablamos de producción de bienes es relativamente
fácil distinguir las variables que son importantes en este proceso, materia prima, mano de obra
y costos de fabricación; pero, cuando hablamos de la prestación de un servicio o el proceso de
servucción nos encontramos con conceptos no tangibles propios de los servicios, según Kotler
(2004) dene a los servicios como una actividad intangible que no se puede poseer basada
en la percepción del cliente que produce satisfacción al mismo tiempo que se consume. Esta
investigación es importante para los prestadores del servicio de transporte ya que, debido a la
complejidad del tema de servicios, por lo general ellos se enfocan en características que los
clientes en realidad no valoran (Levitt, 2004). Invirtiendo en publicidad, infraestructura física
o dispositivos que los clientes no aprecian, optimizar el gasto de recursos mejora la prestación
del servicio de transporte incrementando las ganancias para los prestadores.
Del mismo modo Beirao y Cabral en el (2009) realizaron una investigación acerca del
grado de insatisfacción del servicio de transporte público en Porto la segunda ciudad de mayor
importancia de Portugal, la investigación concluyó, que para medir la dimensión contraria que
es la satisfacción, existen variables difíciles complejas como la seguridad o la comodidad por
lo que relacionaron estas variables con la satisfacción.
Acorde con Baltodano (2014) “los servicios, considerados como cualquier actividad o
benecio que una parte puede ofrecer a otra. Es esencialmente intangible y no se puede poseer
(p.34) . Su producción no tiene por qué ligarse necesariamente a un producto físico, según
Kotler en (1995) citado por Grande (2012) conforme ha avanzado el tiempo, los servicios han
tomado parte de la economía actual con gran fuerza, por eso, ahora ya no son solo los productos
los que brindan rentabilidad.
El sector de los servicios en el Ecuador es una de las principales fuentes de desarrollo que
han contribuido al crecimiento del PIB. Según el informe de la CEPAL (2022) debido a la crisis
ocasionada por el COVID-19 los servicios decrecieron cifras importantes; sin embargo, en los
últimos meses denotan una recuperación signicativa. La recuperación debe ir acompañada de
una inversión responsable en características que los clientes valoren.
Según El Comercio (2018) el servicio de transporte de buses urbanos en el Ecuador
presenta algunas falencias las cuales ocasionan quejas por parte de los usuarios de la capital.
Los mismos problemas que presentan las capitales del país son trasladados a las provincias,
es por ello que nuestra investigación considera la provincia del Carchi cantón Tulcán como
localidad a ser investigada, también acorde con lo citado por Coto y López (2007) el transporte
tiene un gran efecto sobre la economía de un país y la región, del mismo modo el Gobierno
Autónomo Descentralizado de Tulcán ([GAD] 2018) arma que el sector transporte es uno de
los más importante en la economía de frontera.
La Constitución de la República del Ecuador maniesta en su artículo 336 que la
ciudadanía debe gozar de bienes y servicios de calidad, que minimicen las distorsiones de
la intermediación y promuevan la sustentabilidad. Los ciudadanos tienen derecho a gozar de
servicios de calidad y el servicio de transporte de buses urbanos es un eje estratégico en el
desarrollo de las ciudades y desarrollo de las familias.