Habilidades del habla y escucha en el idioma inglés en los estudiantes de bachillerato, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.124Palabras clave:
Aprendizaje, desarrollo, estrategias, metodologías, habilidades, destrezas, idioma.Resumen
La presente investigación trata el problema de la dificultad que tienen los estudiantes para desarrollar y escuchar el idioma inglés, el objeto lo constituye el proceso de enseñanza " aprendizaje de las competencias comunicativas, teniendo como objetivo analizar la estrategia metodológica para potenciar las habilidades de hablar y escuchar en idioma inglés en los estudiantes del segundo de bachillerato del Colegio Carlos A. García Mora del cantón Junín. Se delimitó como campo de acción, el proceso de enseñanza aprendizaje, además de establecer sí el tipo de información realizada por el docente conduce al desarrollo lógico de habilidades y destrezas. Como metodología se utilizó un diseño descriptivo, con métodos científicos, teóricos, inducción-deducción, sintético estructural funcional y empíricos, lo que permite realizar en detalle toda la situación y el motivo que se desarrolla en la misma. El diagnóstico inicial se originó con la aplicación de las encuestas y entrevistas realizadas a los involucrados. Con el propósito de establecer el nivel de procesamiento de la información en los estudiantes, se aplicó una guía de estrategias metodológicas y en general se pudo concluir que estas promueven en el aprendiz el procesamiento de la información a través del pensamiento lógico, creativo. Parte de las estrategias se dio a través de la implementación de talleres en donde se interactuaron estudiantes y docentes, a fin de potenciar las habilidades de hablar y escuchar ingles mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje de una forma nueva y sobre todo con el uso de la música como principal método interactivo.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Vanessa Mariuxi García Macías, Viviana Nathalie Bravo Solórzano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.