Diferencias salariales entre ciudades en el Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.176Palabras clave:
Diferencias Salariales, Economía Urbana, Condiciones laborales, Ciudades, Ecuador, ENEMDU, ENALQUIResumen
En este artículo se realiza una comparación de los ingresos monetarios entre los habitantes de las principales ciudades del Ecuador, principalmente entre Cuenca, Guayaquil y Quito. El objetivo es cuantificar si existe una brecha salarial referente a los ingresos promedios entre estas tres ciudades, y dentro de ellas. Adicionalmente, se analizan datos sobre las percepciones de los beneficios de migrar entre ciudades. Para este análisis se utilizan las encuestas de ENEMDU y ENALQUI. Entre los resultados principales, se tiene que Guayaquil es una ciudad con problemas para generar y atraer mano de obra capacitada, por lo que necesitaría urgentemente el rediseño de sus políticas; Quito parece ser el centro de la burocracia con salarios mucho más altos, y por lo tanto atrae trabajadores calificados; Cuenca parece tener una estructura socio-económica parecida a la de las ciudades de los países desarrollados. La conclusión más importante de esta investigación es que el Ecuador es una economía con inequidad distributiva, no solo entre estratos sociales, sino entre ciudades, y Guayaquil es la ciudad más afectada por esa inequidad.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Moisés Óbaco Ílvarez, Edwin Ulises Espinoza Piguave

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.