¿Y ahora a investigar? precedentes de la investigación
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.221Palabras clave:
Investigación, Conocimiento científico, Validez, Lingͼística, Traducción.Resumen
El presente trabajo se enmarca dentro de las I Jornadas de Investigación Binacional ESAP-UPEC. Presenta una conversación sobre investigación, definiendo ésta como caminar por el sendero de lo desconocido dentro de lo conocido para problematizar un hecho social que se agudiza al no encontrar la solución. Entonces, hablar de investigación es intentar indagar en lo profundo del ser del fenómeno para develar y comprender lo que a los ojos de todos está oculto y es tarea del investigador descubrir a partir de un método y una teoría el contexto y el texto del fenómeno. La constante preocupación de docentes que no quieren investigar y los obligan, de los que sí les gusta pero no saben cómo hacerlo y de los que creen que lo están haciendo bien, me hizo considerar la creación de constituir y estructurar un diplomado y seminario para unificar criterios, fortalecer y aprehender las reglas gramaticales y los requisitos para elaborar documentos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Eleonora Del Pilar Salazar Londoño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.