La imagen femenina a través de la escritura a principios del siglo XX. Breve análisis de contenido en las publicaciones periódicas locales poblanas. Puebla ilustrada, alma estudiantil y Ecos
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.232Palabras clave:
Publicaciones periódicas, modelo femenino, escritura, mujer lectora, mensaje.Resumen
Desde hace varios años las publicaciones periódicas se han convertido en fuente de estudio para elaborar investigaciones centradas en el análisis de mensajes dirigidos al público femenino las cuales, bajo distintos enfoques han aportado resultados interesantes que demuestran la riqueza de información que se puede localizar en dichas fuentes. El propósito de este trabajo es analizar algunos fragmentos tomados de tres publicaciones que fueron editadas en la ciudad de Puebla, México con diferentes perfiles: Puebla Ilustrada, de corte cultural; Alma estudiantil, revista editada por el magisterio del Estado y Ecos. Semanario social, de contenido religioso. Con base en los artículos se pretende conocer qué tipo de información se les comunicaba a las lectoras, cómo se les transmitía el mensaje y ver de qué manera la mujer se involucraba no solo como lectora sino como directora y colaboradora.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Íngela García Vidal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.