Mito: la evaluación estudiantil evidencia el logro de objetivos de aprendizaje de los estudiantes
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.24Palabras clave:
Evaluación tradicional, evaluación educativa, sistema educativo ecuatoriano, Ley Orgánica de Educación Intercultural y Reglamento General.Resumen
El proceso de evaluación estudiantil que el Sistema educativo ecuatoriano desea alcanzar para la valoración del logro de los objetivos de aprendizajes en los estudiantes, continúa siendo un mito que impide cumplir totalmente los estándares de calidad educativa. De esta manera, este artículo describe a la evaluación estudiantil como un complemento dentro del proceso curricular de enseñanza y aprendizaje, el cual tiene como objetivo evidenciar los aprendizajes alcanzados por los estudiantes y medir su cumplimiento de acuerdo a indicadores esenciales de evaluación, sin necesidad de registrar calificaciones sino más bien dirigirse a la toma decisiones para el mejoramiento de los procesos didácticos y las técnicas de aprendizaje que el docente utilice. Sin embargo, la objetividad del nuevo y viejo sistema educativo marca a la evaluación estudiantil como un mito educativo, lo que hace su verdadero propósito impida el mejoramiento de la calidad educativa y proporcione la deserción escolar.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 SATHIRI:SEMBRADOR

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.