Cloud Computing y su impacto en la planificación estratégica de las empresas
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.242Palabras clave:
Cloud Computing, Nube, Retails.Resumen
En la investigación se da una visión de lo que es el Cloud Computing, como un cambio de paradigma que hace innecesarios los conocimientos, la experiencia o el control sobre la estructura tecnológica de las empresas. En un informe publicado por Easynet en mayo del 2011, se señala que la llegada de Cloud Computing trajo la mayor transformación en IT corporativo en décadas. Se puede suponer que el problema para los directores de TI ya no radica en la comprensión de la nube, sino en que cualquier interrupción o alteración dentro de esta parte de la cadena puede tener graves consecuencias para los procesos de negocio que dependen de ella. Pero, hay dos aspectos principales que requieren atención urgente si las organizaciones quieren obtener los beneficios que esperan: en primer lugar, señalan que la red necesita una evaluación cuidadosa para asegurar que pueda hacer frente a las demandas que se le plantean en la Cloud. Si este elemento no se le da la atención que necesita, luego todos los demás esfuerzos serán en vano. En segundo lugar, señala el estudio que el tiempo de funcionamiento y la disponibilidad de servicios en Cloud pone igual énfasis en el centro de datos y la disponibilidad de la red.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Rodrigo Nicolas Correa Rojas, Alejandro Vicente Caroca Navarro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.