Maldonado: tierra de encanto, paraíso de las orquídeas
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.273Palabras clave:
Orquídeas; Biodiversidad; Parroquia de MaldonadoResumen
La familia Orchidaceae es una de las más grandes y diversas del planeta, se estima entre 25 000 y 30 000 especies. El Ecuador es el país con mayor variedad de orquídeas, en el planeta existen 4 125 especies que representan el 25% de la flora nativa. El cantón Tulcán abarca una supeificie de 1 818 Km2; constituyendo la parroquia de Maldonado el 1O,13 % de la misma, con una supeificie de 170 Km2. Presenta una orografía muy irregular, lo que ha generado una gran variedad de climas y tipos de vegetación. Altitudinalmente, la parroquia presenta un marcado declive como los puntos más altos: el volcán Chiles a 4 723 msnm y el otro extremo el río Cumbe que está a 1 238 msnm y el río San Juan a 1 472 msnm, siendo así una de las parroquias más biodiversas del cantón, la provincia y el país. En este contexto, la parroquia de Maldonado es la que mayor diversidad de orquídeas presenta; se han registrado 70 especies. Esta gran diversidad convierte a la parroquia como la más rica en este grupo de plantas y por eso no es dificil encontrarlas desde los fríos páramos, hasta las zonas más bajas; muchas de ellas son muy diminutas, como el tamaño de un alfiler. Esta investigación es una invitación a descubrir todo este fascinante mundo de diversas joyas, las cuales pueden ser encontradas a lo largo de todo el territorio de la parroquia de Maldonado.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Gerardo Jovani Chiriboga Chamorro, Trajano Miguel Mafla Jaramillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.