Análisis del control biológico de Trips Frankliniella occidentalis (Thisanoptera: Thripidae) (Pergande) en el cultivo de rosas Rosa spp del Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.274Palabras clave:
Control biológico; Trips; Cultivo de RosasResumen
Dentro de las plagas que afectan al cultivo del rosal los Trips Frankliniella occidentalis poseen una importancia económica especial, ya que su daño directamente afecta la calidad de la flor, especificamente la corola; una flor con presencia de daños ocasionados por esta plaga no es exportable, representando perdidas a nivel económico para las empresas dedicadas a la exportación de rosas. Esta plaga es un insecto polifago, los estadios de ninfas y adultos de trips Frankliniella occidentalis (Pergande) son los que generan daños en el cultivo del rosal, su control se soporta con el uso de la estrategia química; también las prácticas culturales y el control biológico integran los planes de manejo integrado de esta plaga; en el Ecuador se puede encontrar alternativas de control biológico viables para el control de Trips Frankliniella occidentalis (Pergande) en institutos de investigación, universidades o empresas privadas, alternativas entre las que podemos anotar: Orius spp, Amblyseius spp, Metarhizium anisopliae Verticillium lecanii y Beauveria bassiana; para las fincas que adopten este componente biológico en el MIP, deben efectuar investigaciones previas, mediante las cuales evalúen: la adaptación del controlador a los ambientes específicos; efectos colaterales de los controladores y el potencial del organismo como controlador biológico.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Carlos David Herrera Ramírez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.