Incentivos fiscales: una evaluación de impacto de la reinversión de utilidades en el Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.279Palabras clave:
Evaluación de impacto. Incentivos fiscales, diferencias en diferencias, propensity score matching, efectos fijos, Heckman.Resumen
En este documento se evalúa el impacto de la reinversión de utilidades como incentivo fiscal en la generación de inversión por parte de las empresas, para el período 2003-2009. El efecto causal del incentivo se lo obtiene mediante técnicas cuasi-experimentales de evalua- ción de impacto: diferencias en diferencias, pareo por propensity score matching, efectos fijos y corrección de sesgos por Heckman. Los primeros resultados muestran un efecto posi- tivo del incentivo para el año 2008 (posterior a la reforma tributaria) en aquellas empresas que lo utilizan por primera vez. Sin embargo, cuando se incluyen en la muestra empresas que han utilizado el incentivo en más de una ocasión, no existe evidencia de que el incentivo sirva para generar mayor inversión en ningún año del período analizado.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Edwin Vladimir Buenaño Hermosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.