El análisis situacional y el perfil de riesgos en organizaciones del siglo XXI. Una propuesta para diagnosticar en tiempos turbulentos
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.287Palabras clave:
Gestión, Administración, Riesgo y Sistema.Resumen
La nueva era está cambiando la forma en que las empresas deben competir y planificar en pos de adaptarse al cambiante entorno y permanecer en el tiempo en lo posible en forma exitosa. Esto se debe a que la planificación de largo plazo parece ya no ser la panacea y la proyección de situaciones futuras cada vez es más incierta, dado los múltiples factores que pueden influir en una situación en el tiempo. Por ello para decidir hoy el sendero que reco- rrerá la empresa se debe contar con la mayor información posible, y la ayuda y compromiso de todos los integrantes de la organización, por lo antedicho. El trabajo que se presenta a continuación aborda la temática de la administración que requiere la empresa hoy, pero enfocando la mirada en el proceso de planificación y análisis y sondeando la aplicación de técnicas propias de la auditoría y las finanzas, como es el caso del análisis de riesgo en un ambiente sistémico. De esta forma esta investigación trata de dilucidar, (en forma documental y con aportes de los autores), si el "modelo de riesgos" puede utilizarse en procesos de diagnóstico en la empresa y la gestión, y al mismo tiempo servir como herramienta de par- ticipación e interacción de los componentes humanos en los procesos de diagnóstico, plani- ficación, control y buen gobierno corporativo, en el entendido que toda decisión involucra riesgos y probabilidades de ocurrencia y que la planificación y administración de empresas implica el determinar los riesgos, ponderarlos y decidir sobre ellos; y lograr que cada uno de sus integrantes contribuya en pro de los objetivos y metas acordadas.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Patricio Eduardo Bastian Duarte, Roberto Campos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.