Análisis de la calidad de vida en la provincia del Carchi y sus cantones
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.30Palabras clave:
Calidad de vida, Condiciones de vida, Buen vivir, Carchi.Resumen
La presente investigación busca determinar cuál es la calidad de vida que tienen los habitantes de la provincia de Carchi y sus cantones, con el objetivo de conocer las variables que más influyen para alcanzar el buen vivir. El concepto fundamental de condiciones de vida parte de algunas variables que fueron tomadas de la encuesta del mismo nombre realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos realizada en los años 2013-2014. Los resultados obtenidos ayudan a caracterizar la situación económica y social de la provincia. El nivel de desocupación en el Carchi es elevado, siendo los principales cantones con este efecto Montúfar, Mira y Huaca, esto podría motivar a que la población migre a otras ciudades. Los ingresos que perciben las familias para poder generar un sustento económico y tener una condición de vida estable alcanzan a suplir las necesidades básicas en la mayoría de los casos con ciertas excepciones en el cantón Huaca y Espejo. Por lo tanto, se recomienda construir políticas públicas especiales en esta zona fronteriza, con el fin de contribuir al mejoramiento en su modo de vida.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 SATHIRI:SEMBRADOR

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.