La economía circular en Francia: una aproximación desde la economía institucional
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.393Palabras clave:
Institutional economy - circular economy - social ecological system.Resumen
En los últimos siglos, nuestro modelo de negocio ha sido muy productivo y altamente glo- balizado, el cual ha generado un grave impacto en el sistema geofísico del planeta. Algunos investigadores han llamado este periodo de cambios como Antropoceno (Crutzen, 2002). Este contexto requiere, entre otros, la reconciliación entre las ciencias sociales y naturales, basado en una perspectiva global. Esto implica que el enfoque de la gestión de los ecosistemas y de los recursos naturales, no solamente centrado en los componentes del sistema, sino también en sus relaciones e interacciones, ahondando en que algunos de estos flujos poseen un componente circular. Para investigar esta perspectiva institucional en este artículo, se presenta un estado del arte sobre la economía institucional, centrándose en los NEI (nueva economía institucional) lo cual nos dará una ruta crítica para el análisis de los derechos de propiedad de los bienes comunes, lo cual nos permitirá realizar una reflexión sobre la cuestiones político-económi- cas relacionadas a un flujo circular.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Jean Pierre Doussoulin

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.