Las WEBQUEST una herramienta de aprendizaje estructurado aplicado a los entornos virtuales de aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.406Palabras clave:
Webquest, Virtual Learning Environments, PACIEResumen
La presente investigación denominada "The WebQuest learning tool applied to structured Virtual Learning Environments" propone el empleo de recursos didácticos web 2.0 en aulas virtuales, con el objetivo de mejorar el trabajo en el ambiente virtual incidiendo positiva- mente sobre el aprendizaje estudiantil. En este proyecto se elaboraron encuestas y entrevis- tas dirigidas a estudiantes, docentes y directores, recolectando información relacionada con las aulas virtuales como frecuencia de uso, nivel de satisfacción, contenidos, retroalimenta- ción, utilización de las TIC, metodologías pedagógicas aplicadas, entre otros. Los resultados de los instrumentos aplicados señalan la importancia de reforzar la capaci- tación docente en la aplicación didáctica de las TIC, para garantizar el uso efectivo de las aulas virtuales. En la investigación se plantearon la guía y reglas para desarrollar y utilizar las webquests; además se analizaron los recursos tecnológicos Google Sites, 1 2 3 Tu WebQuest, Zunal WebQuest Maker y el módulo PHP WebQuest en base a parámetros como tipo de licencia- miento, ventajas, desventajas, facilidad de uso, idioma de la herramienta, plantillas dispo- nibles, sugerencias de ayuda, facilidad para incorporar recursos web 2.0, herramientas de respaldo de datos, entre otros. Así mismo se analizaron los resultados obtenidos a partir de la prueba piloto en la que se emplearon webquests para desarrollar actividades de aprendi- zaje junto a grupos de estudiantes. Las webquests y recursos web 2.0 constituyen herramientas didácticas basadas en la web, que al ser aplicados en aulas virtuales bajo la metodología: Presencia, Alcance, Capacitación, Interac- ción, Elearning " PACIE, permiten reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje; favoreciendo el desarrollo de capacidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Jairo Ricardo Chávez Rosero, Jorge Humberto Miranda Realpe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.