La inclusión educativa en la PUCESE: estudio de caso de un estudiante con discapacidad
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.498Palabras clave:
estudiantes universitarios con discapacidad, inclusión, igualdad de oportunidades, accesibilidad, barreras arquitectónicas.Resumen
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas (PUCESE) es una institución de educación superior que persigue la excelencia académica y la educación integral e inclusiva. Dentro de sus principales líneas de actuación se encuentra la inclusión de todos miembros de la comunidad universitaria. Uno de los colectivos de estudiantes objeto de atención en estos programas de inclusión son los estudiantes con discapacidad. Este artículo analizó las características personales, clínicas, sociales y los factores que se presentaron como facilitadores o barrera en el proceso de inclusión de un estudiante universitario con discapacidad. El objetivo del análisis fue diseñar una intervención que mejorara los procesos de inclusión en la universidad y que sirviera como punto de partida a planes y programas en esta área que son claves para que la universidad estuviera más preparada a la hora de incluir a estos estudiantes en su acceso, permanencia y egreso. Desde un enfoque cualitativo y mediante la metodología de estudio de caso se presentó un análisis de datos que incluyó: evaluación de la documentación sociosanitaria, análisis de la accesibilidadalainstitucióneducativa, evaluacióndeaspectospedagógicosyautopercepción sobre la inclusión en la comunidad universitaria. En respuesta a las necesidades que se encontraron, se propuso un plan intervención en tres ámbitos: área personal del estudiante, área institucional (académica, administrativa y de servicios) y eliminación de barreras arquitectónicas y sociales.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Lilian Maritza Vera PInargote, Sara Real Castelao, María Lirios Bernabé Lillo, Ainize Foronda Rojo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.