La conceptualización de organización desde un enfoque sistémico
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.508Palabras clave:
Teorías, Clásico, Contemporáneo, Organización, Sistema.Resumen
En esta investigación se analizaron las diferentes perspectivas de Organización; en un primer momento se abordó el pensamiento clásico de varios autores (Town y Taylor, 1900; Fayol, 1916; Weber, 1924; Mayo, 1920; Follet, Maslow, 1954; Mcgregor, 1957; Herzberg, 1966) a través del estudio de las diferentes teorías organizacionales planteadas; luego se consideró y reflexionó en base a las teorías contemporáneas, (Hannan y Freeman, 1977, 1984;Di Maggio y Powell, 1983; Meyer y Rowan, 1977) todo esto, con la finalidad de diferenciarlas entre sí, y comprender los diferentes posicionamientos a través del tiempo que permitieron profundizar y contribuir al análisis de la conceptualización de Organización desde un enfoque sistémico, ante lo que se concluyó que la organización es un sistema social, integrado por personas y más recursos que se deben a una estructura que se desarrolla en base a un determinado contexto, con la finalidad de alcanzar o lograr objetivos comunes.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Natali Del Rocio Torres Peñafiel, Pablo Enrique Fierro López, Santiago Torres Peñafiel, Ana Lucia Ponce Andrade

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.