El impacto de las redes sociales como herramientas de comunicación, interacción y colaboración en el proceso enseñanza aprendizaje en la educación superior
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.56Palabras clave:
Universidad, Docencia, red socialResumen
El avance de las tecnologías de la información y la comunicación en los últimos años ha evolucionado el números de redes sociales en línea, las mismas que se encuentran activas en muchos aspectos ya sea comercial, político, social, etc. y porque no inducir esta herramienta tecnológica en el ámbito educativo, el estudio fomenta la investigación sobre el uso de las redes sociales en el ámbito educativo y cuál es su impacto, como herramienta en la comunicación, interacción y colaboración en entornos virtuales. Se presenta el estudio de 121 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo, la mayoría son del género femenino que oscilan entre los 19 y 21 años, se pretende conocer el impacto de las herramientas como la comunicación, interacción y la colaboración mediante la estrategia de la implantación de Facebook como un medio de aprendizaje complementario a la ambiente presencial en la educación superior. Se utilizó tres técnicas de análisis: como es el seguimiento constante de las actividades de los estudiantes, el análisis y medición estadístico cuantitativo que Facebook proporciona y finalmente las encuestas realizadas El estudio revela indicadores importantes sobre el uso de la red social Facebook, ya que los resultados son favorables en el ámbito educativo, el estudiante desarrolla su comunicación activa, su interacción constante y la colaboración en el grupo es significativamente propicia en el desarrollo de conocimiento e investigación, lo que implica que su implementación en el ámbito educativo es revelador.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Byron Geovanny Hidalgo Cajo, Diego Patricio Hidalgo Cajo, Ivan Mesias Hidalgo Cajo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.