Proyecto de creación del bachillerato técnico en la especialidad de Diseño Gráfico en la Unidad Educativa "Isaac Acosta Calderón"
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.754Palabras clave:
Diseño gráfico, estudiantes, mercado laboral, Bachillerato Técnico, Educación General Básica.Resumen
La presente investigación visibiliza los requerimientos que tiene un sector del estudiantado de los décimos años de E.G.B de la Provincia del Carchi que necesita se amplíe la oferta educativa que en la actualidad presentan las instituciones educativas, especialmente en lo referente al bachillerato técnico, pues éste les ofrece la oportunidad de insertarse al mercado laboral con lo que se convierten en soporte de sus hogares y con ello contribuyen al mejoramiento de las condiciones de vida de los mismos. En este estudio es posible observar el criterio que tienen los jóvenes con respecto a su futuro y la necesidad de aperturar nuevas alternativas de formación. En este contexto la Unidad Educativa "Isaac Acosta" plantea la creación del Bachillerato Técnico en Artes, en la especialidad de Diseño Gráfico, pues de acuerdo al pronunciamiento de los encuestados es el que mayor interés despierta, toda vez que consideran es el que les posibilita continuar con su formación en el nivel superior y también poder construir sus propios emprendimientos de manera independiente así como vincularse a instituciones o empresas públicas o privadas. Por otro lado de acuerdo a los resultados que se han recogido, es posible identificar a un importante sector estudiantil que tiene inclinación por desarrollar su formación en el campo de las artes esto es música y pintura, comprobándose una vez más la necesidad de diversificación de la oferta educativa. Ante ello la presente propuesta se constituye en una respuesta efectiva ante el requerimiento expresado por el estudiantado y la comunidad.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Lilian Patricia Rosero Almeida, Alexis Ernesto Rivadeneira Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.