Fundamento teórico para el análisis de impacto de la Ley Paez en el norte del Departamento del Cauca, como estudio de caso de innovación territorial y desarrollo local.
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.761Palabras clave:
Innovación Territorial, Ley Paez, Desarrollo Local, Desarrollo Endógeno.Resumen
El artículo determinó el marco teórico para la investigación denominado ANALISIS DE IMPACTO DE LA LEY PAEZ EN EL NORTE DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA, COMO ESTUDIO DE CASO DE INNOVACION TERRITORIAL Y DESARROLLO LOCAL, enmarcado en el macro proyecto de investigación establecido por la Universidad Politécnica Estatal del Carchi del Ecuador, dentro del componente de Innovación Territorial, denominado MODELOS DE GESTIÓN PARA ACTORES SOCIALES BASADO EN DIAGNÓSTICO DE REALIDADES DE BIENESTAR, PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE EN LA PROVINCIA DEL CARCHI.
Bajo los objetivos propuestos por el proyecto de investigación, se define como fundamento teórico el concepto de Desarrollo Territorial establecido por el Economista Chileno SERGIO BOISIER, donde busca interpretar el desarrollo local de un territorio a partir del concepto de capital, del cual trasciende a cinco enfoques para entender el proceso de transformación social y productivo de un territorio, siendo estos el Enfoque Productivo, donde se vislumbra el Modelo de Desarrollo Endógeno; el Enfoque Cultural denotando la interacción entre el capital humano y social; el Enfoque Ambiental a través del desarrollo sostenible y sustentable; el Enfoque Urbano Regional, donde se analizó el alcance de integración territorial y finalmente, el Enfoque Político-Institucional, como criterio de legitimidad de las acciones gubernamentales entorno al desarrollo territorial.
De esta manera, se determinó bajo este enfoque teórico, el análisis de impacto de la población objetivo, como un estudio de caso de Innovación Territorial y Desarrollo Local, partiendo de la interacción sistemática e integral de los enfoques de Desarrollo Territorial establecidos por BOISIER.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Francisco Javier Aguilar Erazo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.