Los atractivos turísticos y su impacto en el perfil costero de Manabí - Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.814Palabras clave:
perfil costero, afluencia de turistas, estrategias turísticas, desarrollo socioeconómico, culturalResumen
Los atractivos turísticos son elementos de gran potencial, que en la mayoría de las ocasiones constituyen el principal desplazamiento de los turistas, por ocio o por aventura. Es de suma importancia un correcto análisis del aprovechamiento que tienen estos recursos a fin de que se haga buen uso de ellos y no se exploten, ya que la gran mayoría pueden sufrir daños permanentes. Marca un objetivo de análisis los atractivos turísticos en el perfil costero, a través de la identificación, el inventariado y como determinar la demanda turística de los atractivos del perfil costero del cantón Puerto López " Ecuador. De los atractivos que ofrece el cantón se realizó un estudio de los principales afluentes que posee, para potencializarlos e innovarlos y que sean una mirada principal y de buen gusto para el turista que visita las playas sean nacionales como extranjeros, quienes contribuirán al desarrollo socio-económico y cultural de los pobladores, siendo ellos los principales beneficiados. Esta investigación se ha apoyado en los métodos descriptivo, de observación, de análisis bibliográfico, el inductivo- deductivo, y el
analítico " sintético. Por medio de las encuestas a turistas y empresarios se realizó un estudio complejo
para determinar cuáles serían las principales estrategias que se aplicarían de manera jerárquica y
socializarlos con la comunidad motivándolos a su propio desarrollo.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Carlos Alberto González Ugarte, Maritza Sandra Pibaque Pionce, Libia Soledad Ayón Villafuerte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.