Las actividades agroturísticas y el desarrollo turístico en la finca San Vicente
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.815Palabras clave:
actividades agroturísticas, desarrollo, agricultura, recursos, turismoResumen
El agroturismo es una actividad recreativa incluida dentro de las modalidades del turismo rural, donde se articula una o varias fases relacionadas con la producción agropecuaria, además de la agroindustria, artesanía y gastronomía, permitiendo a los visitantes satisfacer sus necesidades, y a la vez experimentar nuevas vivencias, emociones y conocimiento. Por esta razón la presente investigación tiene como objetivo determinar las actividades agroturísticas en la finca San Vicente para su desarrollo turístico. Se utilizó una metodología con un enfoque cualitativo, no experimental, con el cual se pudo evidenciar que los recursos de la finca pueden ser aprovechados para actividades turísticas. La recopilación de datos se llevó a cabo con las técnicas e instrumentos apropiados para investigación de campo y apoyadas con información documental. Se determinó que la interacción con animales de granja, las cabalgatas y caminatas son las actividades de mayor preferencia para los visitantes, sin desmerecer otras actividades complementarias como fotografía, observación de procesos agrícolas y agroindustriales; de tal manera que las actividades agroturísticas constituirán en mayor medida una forma de hacer eficiente el uso de todos los recursos disponibles en la finca para convertirse en un nuevo sitio para la recreación, el descanso, el contacto con la naturaleza, el disfrute de gastronomía típica, el aprendizaje sobre cultivos y crianza de animales, actividades que son de interés para los visitantes.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Jenny Narváez Jaramillo, Diego Caicedo Rosero, Hernán Benavides Rosales, Luis Carvajal Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.