Cooperación Sur-Sur China en América Latina: el caso de Argentina, Brasil y Chile
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.859Palabras clave:
Política Exterior, Cooperación Sur-Sur, China, Argentina, Brasil, ChileResumen
La hipótesis de trabajo que guía la presente investigación establece que las acciones de Cooperación Sur-Sur (CSS) por China hacia Argentina, Brasil y Chile, está impulsada por motivaciones geopolíticas y económico-comerciales con el objetivo de atraer materias primas y recursos naturales. Se aborda la forma como China operacionaliza la CSS como un objetivo de su política exterior. El texto está conducido mediante tres partes. La primera desarrolla los instrumentos teóricos enfatizando la definición de CSS y su relación con la política exterior. La segunda abarca la Política Externa de China para América Latina que se desarrolla en dos momentos: (1) un recorrido histórico de la política exterior de la República Popular China donde se recalcan los principios fundamentales; y (2) la intensificación de las relaciones China-América Latina y su desarrollado a partir del siglo XXI. En tercer lugar, se examina la relación de China hacia Argentina-Brasil-Chile evidenciando las diversas áreas donde se desarrolla la CSS. Por último, cabe enunciar que la presencia de China en América Latina ha consolidado una reprimarización en las exportaciones de Argentina, Brasil y Chile, lo que evidencia un subdesarrollo a nivel estructural.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Daniel Jiménez, Lorena Ruano, Juan Puerres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.