La valoración de empresas como estrategia para la eficiencia en la gestión de sus activos
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.888Palabras clave:
Consultoría estratégica, Valor financiero, CalidadResumen
La finalidad del artículo es identificar la necesidad de valorar una empresa, saber sus beneficios y tener claro sus diferentes análisis cuantitativos y cualitativos que implican para poder obtener unos resultados adecuados. La metodología utilizada de valoración de la empresa es Flujo de caja Libre Descontado, en el cual, se calcula el valor presente neto de los flujos de caja proyectados en un escenario determinado, más el valor a perpetuidad, a este valor se adicionan las inversiones y los activos no operativos en caso de existir. Para obtener el valor patrimonial se debe deducir el monto de la deuda financiera al valor de la empresa. En este caso la valoración se realiza a la empresa KAN BAN Consultores constituida como una de las empresas de base tecnológica en Nariño especializadas en la consultoría estratégica en temas de calidad, una actividad con mucho mercado no solo a nivel local sino también en el ámbito nacional y cuyo valor financiero en el mercado está dado por el grado posicionamiento de su goodwill resultando este el intangible de mayor valor después del conocimiento organizacional presente en su talento humano. Por lo anterior, debe reconocerse que por encima de las oportunidades de crecimiento que el mercado ofrece a estas empresas, las actividades económicas desarrolladas requieren de un importante apalancamiento financiero que puede obtenerse mediante figuras jurídicas y estructuras financieras que permitan la emisión de acciones, para lo cual se hace imprescindible tener en claro la valoración financiera de la empresa. Por esta razón, se hace necesario que la empresa se ocupe de estimar su valor financiero de mercado, en tanto que su posición como una de las empresas pioneras en la consultoría estratégica en calidad a nivel del Municipio de Pasto y a nivel de Nariño la hacen susceptible de ser adquirida por una empresa consultora mucho más grande o incluso le posibilitaría entrar a procesos de fusión con consultoras en temas administrativos de la región.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Andrés Darío Riascos Araujo, Jairo Sáenz Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.