Psicomotricidad: construyendo aprendizajes a través del movimiento
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.899Palabras clave:
Psicomotricidad, aprendizaje, conexiones neuronales, circuitos neuromotoresResumen
El presente trabajo investigativo tiene la finalidad de hacer un análisis sobre la importancia de la psicomotricidad en el desarrollo del niño y cómo la educación a través del movimiento, genera la construcción de nuevos y mejores aprendizajes. Desde un enfoque cualitativo, de tipo bibliográfico y descriptivo en donde se utilizaron como instrumentos la entrevista y la observación directa en algunos jardines de infantes de la ciudad de Guayaquil, se pudo comprobar que el desarrollo psicomotor desde temprana edad constituye un aspecto fundamental de la estimulación temprana, generando en el orden de lo fisiológico, mayores conexiones neuronales a nivel cerebral que favorecen el desarrollo cognitivo, social, emocional, concentración, esquema corporal, dominio corporal dinámico, estático, nociones témporo-espaciales, ritmo, entre otras áreas, que coadyuvan a la formación integral del niño. Se propone hacer uso de los circuitos neuromotores como una oportunidad para fortalecer la psicomotricidad de los niños en miras a mejorar los aprendizajes

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Amor del Rosario Lalama Franco, Miriam Maritza Calle Cobos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.