Los juegos y canciones en el idioma extranjero inglés en la motivación del aprendizaje de los niños de educaci´´on inicial en el Ecuador.
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.937Palabras clave:
Aprendizaje, canciones, educación inicial, juegos, motivaciónResumen
El presente estudio tiene la intención de mostrar la incidencia de los juegos y canciones utilizados dentro de una clase de inglés como idioma extranjero en la motivación del aprendizaje de niños de educación inicial en Ecuador. Este estudio se basó en un método de diseño mixto incluyendo tanto la investigación cuantitativa y cualitativa a través de la investigación bibliográfica, de campo y descriptiva. Se utilizaron herramientas de investigación como: la observación a 154 niños entre 3 a 5 años llevada a cabo por el equipo de investigadores, las entrevistas realizadas a maestros y coordinación de la institución y una lista de cotejo hecha a los párvulos. Los resultados finales mostraron que tanto juegos y canciones tienen un efecto positivo en la motivación del aprendizaje de esta lengua logrando además reconocimiento e incremento de vocabulario. Los participantes básicamente se vieron afecados en términos de interacción y activa participación los cuales están directamente relacionados al desarrollo cognitivo y social del niño. Consecuentemente, se sugiere que estas dos herramientas no sean consideradas meramente de entreteniendo sino como estrategias metodológicas y didácticas especialmente en la enseñanza de vocabulario .

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Laura Mariscal, Jenny Gaibor Zabala, Sebastián Sotomayor Torres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.