Análisis de la rentabilidad aplicando el modelo DUPONT en empresas de transporte de carga pesada en la provincia del Carchi
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.976Palabras clave:
análisis financiero, modelo dupont, rentabilidad, transporte de carga pesadaResumen
El objetivo de esta investigación es analizar la rentabilidad de las empresas del sector de transporte de carga pesada en la provincia del Carchi, durante el período 2013 al 2018, y compararla con el promedio de la industria, a través de un análisis financiero técnico, empleando como herramienta de medición el Modelo Dupont. Esta investigación es de tipo cuantitativa con dos alcances: exploratorio y descriptivo. El diseño de la investigación es de tipo longitudinal y el tipo de muestra es no probabilística. Para el análisis financiero se tomó en consideración la información estadística agregada multidimensional del Servicio de Rentas Internas, empleando los datos del Formulario 101 relacionados con las declaraciones del Impuesto a la Renta de las Sociedades domiciliadas en la provincia del Carchi. Como resultado de esta investigación se concluyó que el sector empresarial de transporte de carga pesada por carretera en la provincia del Carchi no es atractivo para el inversionista. A pesar de que las empresas del Carchi son más eficientes en el uso de sus activos para generar ingresos, aún existen problemas en el manejo del Margen Neto de Utilidad, por lo que el Rendimiento Operativo sobre los Activos ROA es del 2,02% menor al promedio de la industria que es de 3,83%. En los últimos seis años el ROE, ha tenido una tendencia fluctuante, en promedio los inversionistas por cada 100 dólares invertidos están recuperando a nivel de utilidades 4,38 dólares mientras que en el promedio de la industria se genera una utilidad de 9,99 dólares.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Henry Francisco Rodriguez Rivera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.