Estudio de mercado para la creación del observatorio de comercio exterior e inversión extranjera de la Universidad de Otavalo
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.979Palabras clave:
Estudio de mercado, pertinencia, observatorio comercio exterior, inversión extranjera, exportación, importaciónResumen
La carrera de Comercio Exterior, en su afán de brindar una educación de calidad y de mejoramiento continuo, busca presentar proyectos de investigación que acerquen a la realidad de la zona, a los estudiantes, en la que potencialicen sus fortalezas profesionales, habilidades personales y humanistas; en tal virtud se propone crear un Observatorio de comercio exterior e inversión extranjera que sea vinculado con los conocimientos teóricos y prácticos que los estudiantes de la carrera reciben; para ello se propone desarrollar un estudio de mercado para analizar la factibilidad del observatorio de comercio exterior e inversión extranjera de la Universidad de Otavalo. El estudio es de tipo descriptivo y con un enfoque cualitativo, la muestra es de 704 microempresarios, y 9 entrevistados entre presidentes de asociaciones y cámaras de comercio de los cantones Cayambe, Ibarra, Antonio Ante, Otavalo, Cotacachi, Tulcán, de los resultados obtenidos se encuentra un 94% de aceptación para la creación del Observatorio, y se obtienen los principales productos que los microempresarios necesitarían del Observatorio, entre ellos están conocimientos de exportación, importación, relaciones internacionales e inversión extranjera.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 JOHANNA ELIZABETH MOROCHO TERÁN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.