Un acercamiento a la historia del aprendizaje basado en problemas en el contexto global
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.984Palabras clave:
problema, reseña histórica, ABP, método didácticoResumen
Estudiar el problema como estímulo del proceso de enseñanza-aprendizaje permite compilar y organizar un marco histórico apoyado en investigaciones de documentos publicados por profesores en centros de investigación de contextos geopolíticos diferentes a nivel global que consolidan al ABP, como un método didáctico que utiliza el problema como centro de construcción de conocimientos útiles y significativos donde los estudiantes son los protagonistas principales porque desarrollan su inteligencia y sus habilidades de pensamiento crítico. Este es un estudio bibliométrico que utilizó variables como autores, instituciones que en tiempo y espacio vieron en el ABP su emancipación y evolución a partir enseñanza activa diferente a las técnicas tradicionales pasivas de aprendizaje en las aulas universitarias. Sus antecedentes se organizaron cronológicamente desde sus orígenes desde mediados del siglo XX y su emancipación en el siglo XXI desarrollando un pensamiento de grado superior dinámico, eficiente y efectivo. Los resultados confirmaron que su implementación provoca, motiva y reta a los estudiantes para que satisfagan sus necesidades cognitivas estudiando problemas cotidianos en un mundo globalizado, complejo y rico de nuevos conocimientos por aprender, a partir de realidades cambiantes.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 MANUEL IVÁN ORTIZ RAMOS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.