Riesgos ergonómicos en el desempeño laboral del talento humano de enfermería Imbabura-Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906984.559Keywords:
Ergonomía, salud, enfermería, riesgos, hospitalariaAbstract
Los riesgos ergonómicos en el personal de enfermería que labora en los diferentes instituciones de salud, se van incrementando día a día a nivel mundial debido, a diversos factores que contribuyen en el rol profesional y que son determinantes en el ámbito laboral Esta situación ha motivado realizar el estudio sobre riesgos ergonómicos en el personal de enfermería del Hospital San Luis de Otavalo. La demanda de pacientes se ha intensificado, debido a la gratuidad de la salud que ofertan las políticas del gobierno actual, lo que ha determinado sobrecarga laboral en los miembros del equipo de salud y específicamente en los profesionales de enfermería, se evidenció hallazgos de lesiones de tipo músculo esqueléticas, debido a efectos del inadecuado o inexistente manejo de la mecánica corporal, reflejando la existencia de riesgos laborales que perjudican la ergonomía del talento humano de enfermería para el eficiente desarrollo de las actividades diarias en el cuidado directo del paciente. Como producto de este estudio fue la elaboración de una guía de prevención que constituye el aporte que contribuirá a disminuir los riesgos en mención, impulsados por un verdadero liderazgo participativo de las autoridades, fortaleciendo el desempeño global de la casa asistencial, potenciando su práctica en forma integral.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Susana Meneses Dávila, Pamela Moya, Johana Vinueza

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editoruial de la revista revista Horizontes de Enfermería ladifusión y la divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro.