El adulto mayor como cliente de servicios sexuales
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906984.571Keywords:
Adultos mayores, Clientes de servicios sexuales, cadena mercantil, enfermedades de transmisión sexual.Abstract
Justificación: Se reflexiona acerca de la sexualidad como una necesidad humana, en etapas vitales donde es tema tabú que favorece el estereotipo del adulto mayor como un ser inofensivo y asexuado. Se plantea la compra de los servicios sexuales, como una circunstancia social riesgosa que debe ser enfrentada y abordada con compromiso por diferentes disciplinas y profesiones especialmente las relacionadas con educación, salubridad y protección social. Objetivos: Realizar un estudio de caso único sobre el mayor como comprador de servicios sexuales, utilizando la técnica de la entrevista. Proponer reflexiones y recomendaciones que sirvan a la comunidad científica de enfermería, geriatría y gerontología, para que aborden el tema con mayor profundidad. Diseño y Metodología: Se diseñó una guía de entrevista para el estudio del caso que incluye las causas, los perfiles, el contexto y las consecuencias de la compra de servicios sexuales. Resultados: Los mayores, clientes de los servicios sexuales, entran en una cadena mercantil de oferta y demanda, que los puede convertir en víctimas, en victimarios de diversos delitos y en portadores de enfermedades de transmisión sexual. Conclusión: Se realizan propuestas que iluminan nuevos estudios de mayor rigor científico para identificar posibles soluciones a la problemática de los mayores compradores de sexo.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Maria del Carmen Zea Herrera

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editoruial de la revista revista Horizontes de Enfermería ladifusión y la divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro.