Determinantes sociales, economicos y culturales del aborto en adolescentes que acuden al hospital provincial Marco Vinicio Iza de la ciudad de Nueva Loja en el periodo junio-julio 2011
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906984.584Keywords:
aborto, adolescentes, social, económico, culturaAbstract
El aborto se ha utilizado como metodo de planificacion familiar desde epocas remotas y se conoce que está en dependencia de algunos factores tales como la edad, escolaridad, la historia obstetrica, el uso y conocimiento de metodos anticonceptivos, entre otros.
El objetivo de este trabajo es tratar de explicar la problematica del aborto en la adolescencia, para ello abordamos la situation actual bioetica, psicologica y social, realizando un analisis acerca de la decision de abortar y las complicaciones de salud.
Cada año ocurren por lo menos cinco millones de abortos provocados entre las mujeres de 15 a 19 años. Debido a que en muchos paises el aborto no esta permitido por la ley, las adolescentes se someten a procedimientos inadecuados por parte de personas no capacitadas.
Como resultado, de esto, las adolescentes constituyen un significativo y desproporcionado porcentaje de las muertes e incapacidades que causa el aborto en condiciones de riesgo.
Los adolescentes por lo general cuentan con poca information sobre los temas de reproduction y sexualidad y poca acceso a los servicios de salad reproductiva y plancacion familiar.
La interruption de embarazo represents un problema de salad que compromete la salad reproductiva de las adolescentes tanto desde el punto de vista biologico, sicologico, economico y social.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Sonia Guadalupe Chiliquinga Ruiz, Diana Catherine Rojas Rodriguez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editoruial de la revista revista Horizontes de Enfermería ladifusión y la divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro.