Factores que influyen en la adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes de la clínica del sida - hospital San Vicente de Paúl Ibarra-Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906984.108Palabras clave:
VIH/SIDA, antirretrovirales, adherencia, terapia antirretroviralResumen
El VIH/SIDA según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es considerado como un problema de salud pública a nivel mundial, ubicándose dentro de las 10 principales causas de muerte en el mundo. A pesar de haber un tratamiento, la adherencia a la terapia antirretroviral sigue siendo un gran reto para todos los sistemas de salud. El objetivo de este estudio: Determinar los factores que influyen en la adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes de la Clínica del SIDA del Hospital San Vicente de Paúl, de tipo descriptivo, transversal, propositivo y de diseño cuali-cuantitativo, la muestra estuvo integrada por 90 pacientes. De los resultados obtenidos se menciona que el 70% de la población infectada es de género masculino, las edades comprenden 20-40 años con el 66,7%, la orientación sexual 74,4% es heterosexual y solo un 15,6% HSH, el 61,1% de la población estudiada tiene estudios secundarios y superior, el 17,8% se dedica a la agricultura y un 16,7% son empleados públicos y privados, su gran mayoría tiene una función familiar normal con el 66,7%, más del 95% toma su medicación siempre y en los horarios establecidos, el 97,8% mantiene una relación buena profesional/paciente y el 52,2% lleva entre 1-5 años recibiendo antirretrovirales. Se concluyó que los factores que influyen en la adherencia es el apoyo familiar, el nivel de instrucción, la relación profesional de salud/paciente, el conocimiento sobre la enfermedad y sobre las ventajas de la terapia retroviral.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Katty Elizabeth Cabascango Cabascango, María Ximena Tapia Paguay, Pamela Salomé Linto Imbago

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editoruial de la revista revista Horizontes de Enfermería ladifusión y la divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro.