Aborto provocado en la adolescencia. Sus determinantes
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906984.380Palabras clave:
Adolescencia, Conducta sexual, Interrupción de embarazo, Anticonceptivos.Resumen
Cada día se recurre al aborto como forma de control de la natalidad, forma radical de evitar un nacimiento no deseado, por razones médicas o legales justificadas. El aborto provocado es un problema social, consecuencia generalmente de un embarazo no deseado. Sus causas son habitualmente psicosociales y las complicaciones son médicas. Con el objetivo de identificar los factores determinantes del aborto provocado en la adolescencia, se realizó un estudio descriptivo transversal, en 135 adolescentes de un total de 210 entre 12 y 20 años, a las cuales se le practicó regulación menstrual en el Servicio de Ginecobstetricia del Policlínico Docente "Pablo Noriega" del Municipio Quivicán "La Habana " Cuba" desde el 1ro de Septiembre del año 2009 al 31 de Agosto del año 2010. En el presente estudio el 73.3% de las adolescentes han mantenido relaciones desprotegidas con más de 2 parejas, la mayoría carece de información sobre anticoncepción y embarazo en la adolescencia o posee información escasa, el 3.7% presentaron hemorragias como complicación de la interrupción y el 100% interrumpió el embarazo por no ser deseado. Se hace necesario incrementar la educación sexual en los adolescentes y la consiguiente disminución del embarazo no deseado que conlleva a un aborto.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Yahíris García Rodríguez, Jorge Luis Anaya González, Samantha Abigaíl Montenegro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editoruial de la revista revista Horizontes de Enfermería ladifusión y la divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro.