Satisfacción y seguimiento de los servicios otorgados a las personas con discapacidad beneficiarias de la misión solidaria Manuela Espejo en la provincia del Carchi.
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906984.560Palabras clave:
discapacidad, beneficiarios, misión solidaria Manuela Espejo, saludResumen
Dando cumpliendo al espíritu de solidaridad, respeto y empatía que practicamos a en la Escuela de Enfermería de la Universidad Politécnica estatal del Carchi, se planifico y ejecuto conjuntamente con la Vicepresidencia de la República del Ecuador un proyecto en el que se medirá la satisfacción y seguimiento de los servicios otorgados a las personas con discapacidad beneficiarias de la misión solidaria manuela espejo en la provincia del Carchi en donde participamos, estudiantes y docentes de nuestra Escuela. Se utilizara una estudio descriptivo transversal ya aplicamos encuestas a los beneficiarios de la fundación Manuela Espejo de la Provincia del Carchi, los resultados de este proyecto de investigación se midieron mediante la realización de la tabulación de datos y el análisis de los resultados utilizando programas informáticos como el Excel y el SPS que nos permite realizar análisis descriptivos y analíticos. Luego del análisis de los resultados concluimos que es necesario capacitar a los familiares quienes cuidan de las personas con discapacidad en diferentes temas de salud, así como mantener una comunicación activa de parte de la misión Manuela Espejo con los beneficiarios.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Damaris Elizabeth Mora Cuastusa, Ruth Elizabeth Salgado Jiménez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editoruial de la revista revista Horizontes de Enfermería ladifusión y la divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro.