Determinación de los factores de riesgo en adultos mayores con diabetes mellitus Tipo 2, que acuden a consulta externa y hospitalización, del hospital Marco Vinicio Iza de la ciudad de Nueva Loja durante el periodo agosto a diciembre del 2011
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906984.590Palabras clave:
adulto mayor, diabetes mellitus tipo 2, factores de riesgo.Resumen
La diabetes representa una amenaza para la salud de la población mundial superior a lo que se creía hasta ahora. El presente trabajo de investigación tiene por objeto, determinar los factores de riesgo de los pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2, que acuden a consulta externa y hospitalización, del hospital Marco Vinicio Iza en el periodo de agosto a diciembre del 2011. En los adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 se encontraron factores de riesgo importantes que agravan su conducción sanitaria, tales como: el sedentarismo, sexo, edad, antecedentes familiares, los hábitos alimenticios y tabaquismos. Mediante el método deductivo e inductivo se pudo reconocer aspectos propios de los pacientes sobre los cuales es necesario trabajar. Se realice, encuestas a pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 internados en el hospital Marco Vinicio Iza, donde se evidencio que la mayoría de los pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2, no realizan actividad física, pero si mantienen controles de salud periódicos. Debido a esto es importante conocer los factores de riesgo de la diabetes mellitus tipo 2 entendiendo que se trata de una patología frecuente en nuestro medio con gran morbimortalidad y que necesita de intervención multidisciplinaria.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Diana Isabel Intriago Tulcán, Jimmy Adrián Rosero Soto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editoruial de la revista revista Horizontes de Enfermería ladifusión y la divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro.