Efectos de las prácticas de evaluación en la calidad de la competencia comunicativa del idioma inglés
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.126Palabras clave:
Evaluación, Prácticas de Evaluación, Competencia Comunicativa, enseñanzaaprendizaje.Resumen
El presente estudio fue desarrollado en el nivel de Bachillerato de los colegios fiscales ubicados en la Parroquia Tulcán, provincia del Carchi, Ecuador, durante el año escolar 2014-2015. El objetivo principal fue describir los efectos de las prácticas de evaluación en la calidad del desarrollo de la competencia comunicativa del inglés como lengua extranjera. El presente estudio tuvo como propósito generar una re-conceptualización de los principales elementos que comprende el proceso de evaluación inmerso en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y su respectiva aplicación en el aula para alcanzar la calidad del aprendizaje del idioma inglés. El diseño de la investigación fue no experimental y de tipo descriptivo-transaccional con un enfoque cuantitativo y cualitativo; según su forma, correspondió al nivel socio-educativo; el nivel de profundidad fue descriptivo; con la utilización de la investigación documental y de campo. La estadística descriptiva y la estrategia de triangulación fueron utilizadas en el análisis y discusión de sus resultados, por consiguiente, los resultados mostraron que continúa arraigado las prácticas de evaluación tradicional y reduccionista en el proceso de aprendizaje, que identifica el efecto de "˜transparencia,"™ que incide en el entorno del aula y en su metodología; los efectos "˜regulador"™ y "˜consultivo"™ que incide en el mejoramiento de la calidad de la enseñanza-aprendizaje relacionada con la función pedagógica de la evaluación; los efectos "˜control, informativo y clasificador"™ tienen un impacto social que incide en el auto concepto de sus estudiantes; y el efecto "˜poder"™ que incide en el rol de la evaluación.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Luis Armando Quishpe Hipo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.