Estrategias de control de brucelosis bovina en hatos lecheros de la Asociación Rancheros del Norte el Carmelo " Carchi
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.522Palabras clave:
incidencia, brucelosis, El Carmelo, Carchi.Resumen
La Brucelosis es una zoonosis que tiene importancia por su repercusión en la salud humana, especialmente en el grupo económicamente activo y por el impacto en la economía del país. Constituyéndose como principal fuente de infección para la persona, el consumo de queso fresco elaborado con leche sin pasteurizar proveniente de vacas infectadas. A pesar que la brucelosis ha sido controlada y erradicada en muchos países del mundo, Ecuador continua siendo un país endémico y con prevalencias de entre 1 y 10%. El presente estudio se llevó a cabo en hatos lecheros pertenecientes a La Asociación Rancheros del Norte de la Parroquia El Carmelo, Cantón Tulcán, Provincia del Carchi. Se realizó un diagnostico serológico en muestras de suero sanguíneo (n=919) que fueron obtenidas de hembras bovinas del total de hatos pertenecientes a los socios de la Asociación (n=72). El suero fue analizado a través de la prueba Rosa de Bengala (RB), y los resultados positivos fueron confirmados mediante una prueba enzimática competitiva (cELISA). La incidencia de brucelosis bovina en la Asociación Rancheros del Norte es de 1.30% (12/919 animales), y como estrategia de control lo que se realiza en la Asociación es el diagnóstico y salida de animales seropositivos.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Edison Marcelo Ibarra Rosero, Rolando Martín Campos Vallejo, Julio Jairo Peña Chamorro, Carlos David Herrera Ramirez, Jorge Iván Mina Ortega

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.