Evaluación de barras energéticas enriquecidas con Guandul (Cajanus cajan) y Amaranto (Amaranthus caudatus)
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.100Keywords:
Barra energética, guandul, amaranto.Abstract
En el presente trabajo de investigación se evaluó cinco barras energéticas enriquecidas con guandul (Cajanus cajan) y amaranto (Amaranthus caudatus), como producto innovador y nutritivo enmarcado en los productos tipo snaks o cereales listos para comer; por el aporte calórico y nutritivo que presentan pueden ser consumidos por niños y personas que tiene un ritmo de vida acelerado. Se ensayaron cinco tratamientos en los cuales el 56,36 % de las materias primas(avena, higos, glucosa, mantequilla, miel y nuez) se mantuvo constante y el 43,64 % (guandul y amaranto) se modificó según diferentes tratamientos; las barras energéticas elaboradas se sometieron a una evaluación físico química, microbiológica y sensorial; del análisis estadístico no paramétrico Friedman, se determinó que T4 (guandul 1,.91 % y amaranto 32,73 %) presentó un mayor nivel de aceptación sensorial, del cual se determinó la composición química: fibra 12,15 %, carbohidratos totales 61,53 %, proteína 8,12 %, grasa 7,77 %, cenizas 1,10 %, materia seca 90,67 %, humedad 9,33 % y energía 348,53 kcal/100g, y microbiológica: recuento de bacterias aerobias, E. coli / Coliformes, mohos y levadura, constituyéndose en un producto nutritivo y fuente de energía y fibra, comparable con la calidad de productos comerciales similares.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2017 Wilman Jenny Yambay Vallejo, Santo Daniel Borbor Suárez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.