Propuesta de un modelo para el diseño de las estrategias como resultado científico en las investigaciones pedagógicas
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.122Keywords:
Estrategia, modelo, ciencias pedagógicas, resultado científico.Abstract
En esta investigación, se da repuesta a las limitaciones existentes en la utilización de la estrategia como parte de los resultados científicos de los trabajos de titulación, que se desarrollan en el área de ciencias pedagógicas en las diferentes IES del país, lo que impide la generalización de estos resultados en las diferentes instituciones educativas de educación inicial, básica y el bachillerato. Es por ello que los autores de esta investigación decidieron realizar este estudio descriptivo, para el diseño del modelo se emplearon métodos del nivel teórico analítico- sintético, inductivo deductivo, la modelación y el sistémico estructural funcional. Para el diseño del modelo propuesto para la elaboración de las estrategias como resultado científico en las investigaciones pedagógicas, se revisaron 500 tesis de grado y de maestría, que reposan en repositorios digitales de las unidades de titulación de las IES de nuestro país. El aporte teórico de esta investigación radica, en la propuesta del modelo para el diseño de la estrategia como resultado científico en el área de ciencias pedagógicas, que contribuye a elevar la calidad de los trabajos de titulación en el área de ciencias pedagógicas, el que fie avalado mediante el criterio de expertos en el tema, con un 99.9 % de confiabilidad.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2017 Juan Miguel Peña Fernández, Norma Maribel León Flores, Carmen del Pilar Guillén Clemente, Teresa Azucena Vallejo Becerril

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.