Importancia de las tic en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de la unidades educativas de la ciudad de Tulcán
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.169Keywords:
TIC´s, conectividad, enseñanza-aprendizaje, variablesAbstract
Las TIC´s, en la educación, van más allá de la disponibilidad de equipos y conectividad; La presente investigación, permite identificar y cuantificar el manejo y la utilización de herramientas tecnológicas a nivel de Hardware y de Software que son utilizadas por parte de los docentes en la enseñanza-aprendizaje de sus contenidos y el impacto que genera en el desarrollo de las competencias en los estudiantes de las Unidades Educativas de la Ciudad de Tulcán. Para la obtención de la información se realizó un estudio de campo dirigido a las autoridades, personal docente, estudiantes, y padres de familia; con la finalidad de recopilar datos y proceder al análisis, tabulación e interpretación de los resultados a nivel cualitativo y cuantitativo; permitiendo demostrar la afirmación o negación de la hipótesis, la misma que se planteó como a continuación se detalla: "Incide el uso de las Tic´s en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes?".
A través del análisis estadístico de regresión lineal y correlación entre la variable independiente "Importancia de las TIC´s" con la variable dependiente "Incidencia en la Enseñanza-Aprendizaje de los estudiantes de las Unidades Educativas de la ciudad de Tulcán"; se logró determinar que existe una intensidad de asociación positiva débil entre las dos variables; por lo que se concluye que no existe una incidencia directa entre el uso de las TIC´s en la enseñanza-aprendizaje por los estudiantes.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2017 Jairo Vladimir Hidalgo Guijarro

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.