Análisis de la gestión financiera de las principales pymes dedicadas al servicio odontológico ubicadas en el centro de Quito
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.178Keywords:
Pymes, Odontología, Gestión Financiera, Indicadores Financieros, Rentabilidad.Abstract
La presente investigación, tiene como finalidad analizar la gestión financiera de las principales Pymes dedicadas al sector odontológico. Las Pymes dedicadas a la odontología pertenecen al sector servicios y a la actividad de "atención de la salud humana y asistencia social", representan el 1,60% de las Pymes del Ecuador y son 1.127, las ventas son el 54,18% del total de ingresos a nivel nacional, las medianas empresas se concentran más en el sector de comercio que en el de servicios, a la inversa en las pequeñas empresas se concentran más en las de servicios que en las de comercio. Para el análisis de la gestión financiera se tomó una muestra de las principales Pymes del Centro Norte de Quito, mediante el cálculo de indicadores financieros se determinó la liquidez, eficiencia, apalancamiento, capacidad de pago y rentabilidad. El retorno de la inversión se comparó con el modelo Dupont y con el costo promedio del capital ponderado. Los resultados confirman que las medianas empresas tienen mejor rentabilidad y menor riesgo que las pequeñas empresas, debido a los problemas de liquidez, y altos niveles de endeudamiento. Se sugiere que la administración la realice un profesional especializado en finanzas que reestructure la administración delegue, controle y ejecute estrategias que permitan alcanzar los objetivos económicos, sociales, y el de mantenerse en el tiempo.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 Liliana Maribel Guerrero Velasco, José Luis Román Vásquez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.